lunes, 11 de octubre de 2010

Del Ejército de Salvación a Dulce Presencia

Del Ejército de Salvación a Dulce Presencia
Con relación algunos comentarios que una pobre persona llena de amargura y resentimiento ha hecho quiero aclarar:

1. Hace mucho tiempo aprendí que solo los cobardes y mentirosos se esconden detrás de siglas y de anónimos para soltar su veneno.

2. Esta no es una respuesta para la persona que se ha dedicado a escribir los comentarios, esta es una petición a las muchas personas que se han sentido indignadas y heridas por los ataques de los que tanto yo, como Dulce Presencia, hemos sido objetos y mi petición es que oremos y desatemos bendición sobre ella, ya que sabemos que está muy herida.

3. Para mí el Ejército de Salvación es una gran iglesia, levantada en el año 1865 por Dios a través de un gran hombre que es uno de los héroes de la fe que más admiro, como lo es William Booth.
No tengo nada malo que decir del Ejército de Salvación, por todo lo contrario, oro cada día para que esta obra siga adelante y prospere. Hace pocos días estuve sentado por más de 3 horas, con el Mayor Donald Wilson, Comandante Regional de El Salvador, en las oficinas de Telecom en Usulután, compartimos sobre la obra y también el me escucho hablar sobre mis planes y la visión de Dulce Presencia, nos despedimos luego con un apretón de manos y un Dios le bendiga, nunca me manifestó el Mayor Wilson alguna inconformidad o desacuerdo, o fraude que yo hubiera hecho por todo lo contrario me bendijo y me motivo a seguir adelante. Después de El no me importa lo que una persona detrás de ANONIMO pueda decir.

4. El motivo por el cual no manifesté todos los aspectos que me llevaron a tomar la decisión de dejar el Ejército de Salvación y trabajar para levantar Dulce Presencia me lo guardo en mi corazón por el respeto y el amor que tengo por la obra de Dios.

5. Todas las personas, que están en Dulce Presencia y estuvieron conmigo desde que servimos como oficiales directivos de Usulután, conocen bien la historia y saben que cuando renunciamos hablamos claramente con la congregación y les hicimos ver, las ventajas que tendrían permaneciendo en el Ejercito de Salvación y que lo único que yo les podría ofrecer era trabajo y sacrificio. Y cada persona fue libre de decidir su camino, aun la persona que está escribiendo estos comentarios decidió volver al Ejercito de Salvación.

6. IGLESIA DULCE PRESENCIA les invito a seguir adelante, estamos ocupados en levantar una obra para Dios, no sabemos cuántos años El nos permitirá servirle en este país, lo único que sabemos, es que es su voluntad que le sirvamos y que entre tanto El nos tiene con vida, tratemos de ganar la mayor cantidad de almas para su honra y su gloria.

Con amor en Cristo, Pastores Armando y Priscilla Fernández.

lunes, 20 de septiembre de 2010

EL MODELO PARA CRECER ES EL MISMO



EL MODELO ES PARA TODOS

No permita que su contexto se convierta en el pretexto para no responder al llamado de Dios.


Varios siervos en la Biblia se excusaron en su contexto para no aceptar el desafío. Dios no cree en nuestras excusas. No las aceptó de Gedeón, de Moisés ni de Jeremías. Tampoco aceptará las suyas. Sólo nos engañamos a nosotros mismos cuando creemos en nuestras propias excusas. No se esconda detrás de su nacionalidad, cultura, recursos o educación. Este modelo es para todos. No conoce fronteras culturales, raciales, sociales ni económicas.


Jesús dijo: “Id y haced discípulos a todas las naciones”. Sabemos que los apóstoles harían discípulos de la misma manera que ellos mismos fueron hechos por el Maestro. Si el Señor Jesús les dijo que hicieran discípulos en otras naciones, es porque Él sabía que ellos podrían hacerlo en otros lugares con el modelo que Él les enseñó. Por tanto el modelo que Él usó y transmitió, debe ser para todos.

Yo no creo que Dios sólo use a personas de ciertas nacionalidades. Dios es el mismo en Estados Unidos, en Guatemala, en Corea o en su ciudad. Usted puede ser usado por Dios para conquistar su nación para Cristo. Yo le dije: “Quiero ser el guatemalteco que más cosas te haya visto hacer” y para eso trabajo, confiando en su Espíritu.

Pequeños Grupos

Sabemos que tanto Jesús como los primeros discípulos se reunían en el templo y por las casas. El Señor predicó en el templo pero también en casas como en las de Pedro, Marta, María, Zaqueo y Mateo. El libro de los Hechos nos narra la vida de la iglesia primitiva. “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón”; “Y todos los días en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo”. (Hechos 2: 46 y 5:42) Ese es el ejemplo que una iglesia saludable debe seguir: por el templo y por las casas.

Los grupos proveen el ambiente para que se logren grandes beneficios. En ellos las ovejas encuentran la comunión y atención que necesitan. ¿Se imagina lo que sería una iglesia grande en la que todos deben ministrarse con el pastor? Los pequeños grupos facilitan que todos sean pastoreados y cuidados. Por las relaciones que se crean con otros hermanos, los miembros de una célula tienen la oportunidad de practicar principios cristianos, como el perdón y la ayuda mutua, que se les ha enseñado en la iglesia. Además, provee la oportunidad para que todos sirvan al Señor, predicando Su Palabra.




Por: Pastor Cash Luna

jueves, 16 de septiembre de 2010

SIETE ESPÍRITUS DEL MALIGNO QUE OPERAN EN LA IGLESIA/CAIN


Siete espíritus del maligno que operan en la iglesia:

En la historia bíblica encontramos siete personajes que causaron gran daño y oposición a la obra de Dios; sabemos que estos personajes representan hoy en día la misma oposición del maligno a la iglesia, por lo tanto, vamos a mencionar a estas siete espíritus del mal con el nombre de estas siete personas y vamos a ver que siguen operando de la misma manera en la iglesia de Jesucristo con el mismo objetivo: Destruir al Pueblo de Dios y detener su Propósito Eterno.

Cada uno de estos espíritus tiene un nivel de operación y una estrategia bien definida por tal motivo son claramente detectables y como iglesia de Jesucristo debemos reprenderlos y echarlos fuera de nuestras vidas.

Espero que este estudio les sirva en dos líneas vitales:

1. En tu propia vida: Analizar y ver si estas siendo influenciado(a) por alguno de ellos y así lo reprendas y tomes las decisiones necesarias para detener su trabajo en tu mente; y que logres vencerlo para que alcances lo que Dios te quiera dar.

2. En tu entorno: Puede ser que personas cerca de ti estén siendo influenciadas por esto espíritus, por lo que debes estar consiente de cómo operan estos demonios y así puedas ayudar a otros a ser libres para Cristo.

I. Espíritu de Caín

A. ¿Quien fue Caín y porque le llamamos a un espíritu por su nombre?

1. Caín fue hijo de Adán y Eva.

a. Supuestamente el primero después de ser expulsados del huerto del Edén. (No existe un dato exacto de esto. Pero si sabemos que no fue el primogénito ya que al llegar a la tierra de Nod esta está poblada y él tomo mujer de allí.

b. Llamamos a un espíritu por su nombre porque fue en Caín en quien se manifiesta primeramente y sigue manifestándose de la misma manera.

c. Este espíritu se manifiesta en aquellos que desprecian a Dios y que toman a la ligera el agradar a Dios. Génesis 4:1-11; Hebreos 11:4

2. Características de este personaje que muestran al espíritu que operaba en él:

a. Celoso (4:5)… y se ensaño Caín…y decayó su semblante.

- Caín no soporto ver que Dios se agradaba de su hermano pero no busco como lograr el mismo favor.

b. Endurece su corazón a Dios: (4:6-7) … el pecado esta a la puerta

- Aunque el mismo Dios habla con él y le hace ver su error; Caín obstinadamente persiste en su aptitud para con Abel.

- El pecado esta a la puerta es una expresión que muestra que Caín habría ya tomado una decisión.

c. Asesina a su propio hermano (4:8)… se levanto contra su hermano Abel y lo mató. (Santiago 1:13-15)

- La muerte de Abel fue la consumación del odio de Caín y este odio fue inducido por un mal espíritu que de esta manera entro a la humanidad

d. Irreverente y egoísta (4:9)… ¿soy yo acaso guarda de mi hermano?

- Toda persona con las características de Caín manifiesta la irreverencia y le gusta hacer gala de ella pues le hace sentir superior.

- El egoísmo es un culto en el cual el dios al cual se adora se llama “YO”

- Una persona egoísta no puede agradar a Dios ya que nadie puede servir a dos señores.

3. Consecuencia de actuar bajo la influencia de este espíritu


a. Se pierde la bendición de Dios ( 4:14-16; 25-26)

- Una persona movida por el espíritu de Caín puede tener muchas virtudes y talentos, como Caín, pero no esta dispuesta a someterse a Dios y por lo tanto pierde su gracia.

b. No permite a la persona ser estable, por lo que no hace raíces fuertes para poder crecer.

- Cualquier relación en la que exista reglas es imposible de sostener para este tipo de personas.

Iglesia, Matrimonios, noviazgos, negocios, etc. Ya que estas personas no son capaces de ofrecer y si lo hacen es solo para recibir una mejor parte.

- Dios tuvo que dar un Sustituto por Abel a quien Caín había matado para continuar con su relación con la descendencia Adámica

4. El espíritu de Caín opera en aquellos que aborrecen a sus hermanos (I Juan 3:11-15)

a. Caín aborreció a Abel porque sus obras eran malas

- Los Caines siempre buscan excusar su actuación en otros, pero la palabra indica claramente que Caín aborreció a Abel porque sus obras eran malas y las de su hermano justas

- Esto no quiere decir que Abel era mejor, simplemente era justo.

b. Aborrecer a un hermano nos coloca en la misma posición de homicidas.

- Cuando amamos menos a alguien es como matarlo ante Dios.

CONCLUSION:

El espíritu de Caín opera en destrucción de relaciones entre hermanos y busca dividir la iglesia. Para detenerlo debemos de fortalecer el amor fraternal y buscar cada uno dar lo mejor de sí a nuestro Dios.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Retiro Espiritual de Jóvenes

Los jóvenes nos gozamos en un hermoso retiro, en el cual pudimos compartir y unirnos aun mas!
Tuvimos un tiempo para a prender de la palabra, mediante una enseñanza que nos dio nuestra Pastora, Priscilla de Fernández; sobre El Cristianismo y La Sexualidad.


Disfrutamos mucho la presencia de nuestro Señor Jesus y nos divertimos, fue un tiempo especial lleno de bendiciones.



jueves, 9 de septiembre de 2010

CAMPAÑA 100 X $5.00




¡¡¡ YA TENEMOS EL TERRENO!!!
Ahora necesitamos ayuda para construir un tabernáculo
Es por eso que estamos en campaña buscando el apoyo de personas de corazón noble que deseen invertir en el reino de los cielos.
Lo único que buscamos son personas que por un año nos ayuden con $5.00 por mes, si usted es movido por Dios para participar en este proyecto por favor comunícate con nosotros por este medio y le informaremos sobre la forma de hacer llegar su aporte.

DIOS LE BENDECIRÁ PORQUE ESA ES SU PROMESA.
DESDE YA... MUCHAS GRACIAS



lunes, 6 de septiembre de 2010

EL DIVINO IRRUMPE EN EL ENTORNO HUMANO


Serie de mensajes sobre la Deidad de Jesucristo preparada por el Pastor Armando M. Fernández de la Iglesia Dulce Presencia.

I. El Divino irrumpe en el entorno Humano

II. La Divinidad de Jesucristo es la nueva provisión al hombre

III. La Revelación Divina es mayor que la religiosidad

IV. La Divinidad de Jesucristo supera el pecado de la humanidad

V. En Jesucristo se llenan nuestras necesidades

VI. Jesucristo es el Pan que sacia al hombre

VII. Jesucristo es la Morada de Dios con los hombres

En esta serie de siete mensajes sobre la Deidad de Jesucristo fortaleceremos nuestra fe y comprenderemos de una mejor manera lo que significa ser cristiano. El único propósito de esta serie es el mismo con el que fue escrito el libro del que son extraídos: Para que creías que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios y para que creyendo tengáis vida eterna en su Nombre.( Juan 20:12)

Mi oración es para que en medio de un mundo de tantas filosofías, y de tantas sutilezas del enemigo que tratan de quitar tu fe de Jesucristo presentándole como a un simple hombre; la luz de Espíritu Santo resplandezca en tu corazón y te muestre la importancia de la Divinidad de Cristo ya que ha través de esta verdad nosotros alcanzamos nuestra victoria.

Primer Tema: El Divino irrumpe en el entorno humano

A. Existe una gran controversia entre los eruditos cristianos sobre la fecha en que se escribió el Evangelio de San Juan. Algunos sugieren que fue escrito antes de año 70 d. C. ya que no se mencionan algunos acontecimientos importantes que se dieron en la época, otros sostienen la idea de que se escribió entre el año 90 y el 125 d. C. e incluso que lo hizo después de escribir el Apocalipsis.

B. Pero en realidad lo importante no es la fecha o las circunstancias en la que se escribió el libro; lo que realmente importa es el contenido y lo que contiene el evangelio de Juan es pura FE.

En este evangelio podemos encontrarnos en cada frase con la fe de un hombre que esta perfectamente convencido que: Jesucristo es el Hijo de Dios y como tal es Dios.

C. Según la tradición popular, Juan fue deportado a la isla de Patmos como una forma de acallar su testimonio pero ni siquiera de esa manera se logro detener su voz que declaro hasta el final que solamente creyendo en Jesucristo el hombre lograra la vida eterna.

Tú y yo debemos depositar nuestra fe en Cristo y alcanzar una fe como la de Juan, por eso en estos mensajes nos confrontaremos con la fe del discípulo amado.

D. Pero, ¿Qué creyó Juan? ¿Qué hizo que este ex discípulo del Bautista estuviera dispuesto a dar su vida por el testimonio de Jesucristo?

I. Jesucristo es el Verbo Eterno

A. Juan no esta tratando de que le crean a él

1. El evangelista simplemente esta compartiendo su fe

a. Su relato inicia con una afirmación contundente de su fe.

- En el principio era el Verbo (logos)

- El principio no marca un tiempo sino la eternidad Divina

- Juan declara que Jesucristo es el Verbo (Palabra activa y creativa) de Dios.

b. El Verbo era con Dios

- Era con Dios, Cara a cara igualdad de condiciones

- En el original griego “era con” no se traduce “estar con” sino “ser uno”

- Juan relata su entender de Jesucristo

Juan 1:1 es probablemente el pasaje más fuerte del N. T. para declarar la deidad de Jesucristo. Debido a esto los que niegan esta doctrina bíblica, especialmente los sectarios, han intentado rebajarlo argumentando que este pasaje solamente enseña que Jesús “es un dios” y no una deidad completa. Esta confusa posición cae al menos en dos terrenos. Un punto de vista así es politeísta; la creencia de más de un dios. Segundo, deja ver un mal entendimiento de la gramática griega. El versículo 1 del primer capitulo de Juan dice: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” La última parte de 1:1 es el punto principal en debate: En griego se lee theos en ho logos, o literalmente “El Verbo era Dios”. Dios o theos, aparece en este versículo sin el articulo griego ho, por eso algunos han afirmando que la falta del articulo en el texto griego debería causar que la oración se tradujera “el Verbo era un dios” Sin embargo, el mejor entendimiento para la traducción, como lo reconocen los eruditos griegos, es que, ya que theos es un predicado y precede al sustantivo logos y a un verbo, es natural que aparezca aquí sin el articulo. Los eruditos griegos están de acuerdo en que este versículo debería de traducirse como se hace comúnmente en las traducciones antiguas y modernas , afirmando claramente que Jesús es verdaderamente Dios.

risto moviéndose en acción Divina

c. El Verbo era Dios (theos en ho logos)

1. Aunque esta verdad sea tan atacada no ha podido ser descartada ya que no existen argumentos de peso para esto.




sábado, 4 de septiembre de 2010

La cuarta resistencia


No resistas al Espíritu que te anhela celosamente, perdona las ofensas que te hagan, se firme ante las acechanzas del diablo y este huira de ti. Se humilde y tendrás gracia, huye del orgullo y no tendrás la resistencia de Dios.

La cuarta resistencia

Recuerda que debemos enfrentar tres resistencias. Primero, nunca te resistas al Espíritu Santo y su consejo. Segundo, no resistas el perdón de las ofensas. Tercero, resiste siempre al diablo porque está escrito que si lo haces, huirá de ti. Aguanta y soporta la tentación para que el maligno salga corriendo de tu vida, familia, negocios y país.

La amistad del Espíritu

Santiago 4:4-5 dice: ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?

El Espíritu santo quiere ser tu amigo no le resistas, no se puede ser amigo de Dios y del pecado al mismo tiempo. Es imposible servir al Señor y al mundo. Evita la religiosidad que justifica una vida de pecado con la práctica de un culto religioso. No te engañes.
Para Dios esta conducta es tan grave que se compara a cometer adulterio con un enemigo. El adulterio por sí mismo es una pecado muy grave, peor si se comete con un amigo de la pareja y es terrible, casi imperdonable, si se comete con el enemigo. A veces es difícil discernir entre lo que es pecado y lo que no.

Cuando se trata de tentaciones, no corras riesgos, si dudas de la pureza de alguna acción, mejor evítala. Recuerda que en la batalla debemos tener a Dios de nuestra parte porque es el mejor aliado pero también el peor enemigo. Si Él está contra ti, no habrá poder humano que te salve de la desgracia. Evade las posibilidades de pecado, si andas por el mundo finalmente caerás. Hay un refrán que dice: “tanto va el cántaro al agua que al fin se rompe”. No seas ese cántaro que por necio finalmente acaba en desgracia.

Perdona las ofensas


No te resistas al perdón porque de ello depende que seas escuchado y perdonado por Dios y tus semejantes. Muchas personas no logran pasar a otro nivel espiritual porque guardan rencores en su corazón.

Juan 6: 41-42 relata: Murmuraban entonces de él los judíos, porque había dicho: Yo soy el pan que descendió del cielo. Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?

Cuando Jesús dijo esto, muchos se ofendieron y dejaron de seguirle. Jesús no pecó contra nadie, sólo dijo una Palabra que las personas delicadas no fueron capaces de tomar. Ahora es muy común esa actitud. Pecamos de extrema delicadeza, todo nos ofende y nuestra capacidad de guardar rencor que multiplica. En un corazón vulnerable no hay espacio para el perdón porque está lleno de ofensas recibidas. Hacer deporte entre cristianos es difícil, son muy delicados y no comprenden que el ejercicio físico es rudo. Cuando jugaba voleibol todos nos hablábamos fuerte para rendir mejor y nadie se ofendía. Al final del partido íbamos incluso con el equipo contrario a comer algo sin importar quién fuera ganador o perdedor.

Yo perdono todo porque quiero que Dios me perdone y escuche. Haz tú lo mismo. No podemos darnos el lujo de tener un corazón lleno de rencor si nuestra empresa está a punto de quebrar o tenemos cualquier otra circunstancia adversa. Si quieres Palabra y obra en tu vida debes perdonar, de lo contrario no serás escuchado. Además, el perdón trae bienestar físico. No hay descanso más reparador que el de aquel que no guarda rencores. Libérate del orgullo que te impide perdonar.

No es posible alcanzar la madurez sin ofensas. Si Jesús derramó su sangre para que fueras perdonado, tú debes ser capaz de hacer esa llamada telefónica y reconciliarte con quien sea necesario. No podemos buscar al Señor sin perdonar y en estos tiempos debemos tener Su oído inclinado a nuestras súplicas.

Resiste al diablo

En Santiago 4:7 leemos: Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.

Para que el diablo huya debes resistirlo. Hay un tiempo para atacar y reprender pero también hay otro para resistir porque la estrategia no siempre es agresiva. Toma autoridad en Cristo Jesús.

Hay momentos para resistir ya que con fe y paciencia se alcanzan las promesas en medio de los problemas. Dile a Satanás que tienes fe para reprenderlo y también para aguantarlo hasta que se vaya. Recuerda que para poder hacerlo primero debes someterte al Señor. Solamente quien se somete es levantado.